Las raíces del humor lingüístico en la infancia: La intersección entre competencias cognitivas, lingüísticas y socioculturales
Type de matériel :
16
Para poder producir humor lingüístico, los niños y las niñas deben haber estado expuestos a este tipo de humor en sus interacciones cotidianas. A partir de un corpus longitudinal de interacciones madre-hija en el entorno familiar, analizamos cómo se construyen la comprensión y, más tarde, la producción de humor por parte de la menor, en paralelo a sus capacidades lingüísticas, sociales y metalingüísticas y el papel de las personas adultas en este desarrollo. Antes de desarrollarse a nivel verbal, el humor lingüístico en la niña estudiada se basa en la percepción y la producción de incongruencias en la situación y los comportamientos. Captar lo cómico de la situación exige conocimientos sobre el mundo y sobre los comportamientos habituales, y estos se construyen antes que las habilidades lingüísticas y metalingüísticas necesarias para el sentido del humor verbal y son el prerrequisito para que estas se desarrollen. La comprensión y la producción del humor en la infancia se basan en un conocimiento compartido, tanto sobre el mundo como sobre la lengua, que se nutre de las interacciones con el entorno.
Réseaux sociaux