Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Del ecodesarrollo al Buen Vivir, o cómo volver a situar el conocimiento local en el corazón de los procesos de cooperación descentralizada en los países del Sur

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2016. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : En el espacio de pocos años, la teoría del desarrollo se ha visto atravesada por numerosas propuestas destinadas a situar la cooperación descentralizada y el desarrollo participativo en el centro de las estrategias con enfoque ascendente, conocidas como Bottom Up. Dos enfoques, el ecodesarrollo y el «Buen Vivir», han demostrado ser particularmente innovadores. Por un lado, ambos reclaman una acción concertada de todos los actores sociales y un reequilibrio de poder a favor de la sociedad civil. Por otro, implican partir del territorio y de los procesos de deliberación locales para responder a problemas de fondo: la sostenibilidad ambiental, las desigualdades sociales, la transformación del sistema productivo y la democracia participativa.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

21

En el espacio de pocos años, la teoría del desarrollo se ha visto atravesada por numerosas propuestas destinadas a situar la cooperación descentralizada y el desarrollo participativo en el centro de las estrategias con enfoque ascendente, conocidas como Bottom Up. Dos enfoques, el ecodesarrollo y el «Buen Vivir», han demostrado ser particularmente innovadores. Por un lado, ambos reclaman una acción concertada de todos los actores sociales y un reequilibrio de poder a favor de la sociedad civil. Por otro, implican partir del territorio y de los procesos de deliberación locales para responder a problemas de fondo: la sostenibilidad ambiental, las desigualdades sociales, la transformación del sistema productivo y la democracia participativa.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025