Economía política de la dolarización
Type de matériel :
75
El artículo analiza la dolarización desde una perspectiva de economía política. Elabora una tipología de regímenes de dolarización basada en la lectura institucionalista del dinero. Se destacan las razones de la pérdida de legitimidad de la unidad de cuenta interna y la erosión de la soberanía monetaria. El estudio de la dolarización oficial y plena en Ecuador muestra que ha consolidado el anclaje de las expectativas a través de un compromiso monetario que es fuente de estabilidad institucional. Pero también ha aumentado la carga del ajuste y ha obstaculizado la aplicación de una ambiciosa estrategia de desarrollo alternativo al Consenso de Washington, impidiendo así la salida de un régimen de crecimiento impulsado por las exportaciones y el extractivismo. Clasificación JEL: E42, 023, P16
Réseaux sociaux