Transición energética y sostenibilidad de las trayectorias de desarrollo: ¿hacia un simple ajuste marginal o una transformación radical?
Type de matériel :
21
En este artículo se analiza el proceso de progresiva impregnación en la agenda internacional de las apuestas de la transición energética reinterpretadas a la luz de la problemática del desarrollo sostenible y las tensiones entre los enfoques de la sostenibilidad fuerte y débil. Subrayando la ambivalencia de las modalidades de apropiación de estos dos conceptos y de su traducción en políticas públicas, el artículo muestra que la inflexión del desarrollo sostenible asimilado al crecimiento verde ratifica el triunfo de la visión neoliberal de la sostenibilidad débil privilegiando una transición energética tecno-económica también débil a su vez; esta última, ligada a un simple ajuste marginal de las trayectorias de desarrollo, se lleva a cabo en detrimento de una transición ecocéntrica que implicaría una transformación más radical hacia la sobriedad energética y una sostenibilidad fuerte. Clasificación JEL: Q56, Q43, Q01
Réseaux sociaux