La socialdemocracia en Europa: ¿crisis terminal o nuevo «campo de batalla»?
Type de matériel :
22
En la década de 1990, en un período de crecimiento económico, el abandono de una «socialdemocracia keynesiana» y su sustitución por una «socialdemocracia de mercado» permitió a los partidos socialdemócratas frenar su declive y lograr un importante éxito electoral. Desde 2008, en el contexto de una crisis económica sin precedentes y en ausencia de crecimiento, acomodarse a las reglas del capitalismo financiero se ha convertido en sinónimo de una renuncia total a los dogmas neoliberales. La socialdemocracia se encuentra en un punto de inflexión histórico porque esta situación sin precedentes podría rápidamente poner en peligro su existencia como fuerza moderada y mayoritaria de la izquierda. Pero ninguna líder destacada (con la tímida excepción del Partido Socialista Portugués y, apenas, de Jeremy Corbyn), parece querer cuestionar por el momento esta línea acrítica de acompañamiento del capitalismo.
Réseaux sociaux