Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Movilización y trabajo en el hospital en tiempos de covid

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Ressources en ligne : Abrégé : El Colectivo Inter-Urgencias es un colectivo de cuidadores que nació en la primavera de 2019 durante la huelga que iniciaron las enfermeras y camilleros de 5 servicios públicos de urgencias parisinos. Al extenderse la movilización a todos los servicios de urgencias de la Assistance Publique-Hôpitaux de París, y luego a toda la región de Île-de-France, el Colectivo planteó tres exigencias estructurales: detener la reducción de camas de hospital, aumentar el salario en 300 euros netos/mes y contratar personal. En el momento álgido del movimiento, en septiembre de 2019, el CIU contabilizó 260 servicios en huelga, lo que supone más de la mitad de las estructuras públicas de emergencia del territorio. En diálogo con dos investigadoras en ciencias sociales, dos enfermeras y dirigentes del colectivo, Noémie Banes y Orianne Plumet repasan la «crisis» del hospital público, su experiencia del movimiento y el trabajo en tiempos de covid-19.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

8

El Colectivo Inter-Urgencias es un colectivo de cuidadores que nació en la primavera de 2019 durante la huelga que iniciaron las enfermeras y camilleros de 5 servicios públicos de urgencias parisinos. Al extenderse la movilización a todos los servicios de urgencias de la Assistance Publique-Hôpitaux de París, y luego a toda la región de Île-de-France, el Colectivo planteó tres exigencias estructurales: detener la reducción de camas de hospital, aumentar el salario en 300 euros netos/mes y contratar personal. En el momento álgido del movimiento, en septiembre de 2019, el CIU contabilizó 260 servicios en huelga, lo que supone más de la mitad de las estructuras públicas de emergencia del territorio. En diálogo con dos investigadoras en ciencias sociales, dos enfermeras y dirigentes del colectivo, Noémie Banes y Orianne Plumet repasan la «crisis» del hospital público, su experiencia del movimiento y el trabajo en tiempos de covid-19.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025