Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Invalidar

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2024. Ressources en ligne : Abrégé : El neologismo francésdévalider (invalidar) se forma a partir del radical «valide» (válido) (entendido en el sentido de: validado por el capacitismo) al que se añade el prefijo negativo «dé-» (entendido en el sentido de: deshacer, deconstruir, destruir). Es una traducción literal del inglés disabled, que suele traducirse como «persona con discapacidad». Junto a este significado ordinario, la lucha anticapacitista se ha apoderado del verbo dévalider para significar dos aspectos contradictorios, pero complementarios. Por un lado, los mundos discapacitados son los mundos que preparan la lucha anticapacitista, es decir, una sociedad sin capacitismo (des-valida en el sentido de que ya no está relacionada con la norma válida). Por otra parte, los mundos discapacitados designan los mundos que prepara el capitalismo extractivista, es decir, mundos en los que no se puede decir que nadie sea válido (desvalido en el sentido de que todo el mundo, aunque en grados diferentes, ve desplazadas sus capacidades, por ejemplo, a causa de la toxicidad de la atmósfera). Los movimientos por la justicia de la discapacidad se encuentran en el punto de tensión entre, por un lado, una lucha por el desvalimiento liberador (contra el capacitismo que hace invivible la discapacidad) y por otro lado, una lucha contra el desvalimiento forzado (contra el extractivismo que explota la debilitación de las vidas). Este texto sirve de introducción al tema principal de este número, «justicia de la discapacidad», que reúne textos académicos, militantes y poesía escritos desde y con las luchas anticapacitistas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

98

El neologismo francésdévalider (invalidar) se forma a partir del radical «valide» (válido) (entendido en el sentido de: validado por el capacitismo) al que se añade el prefijo negativo «dé-» (entendido en el sentido de: deshacer, deconstruir, destruir). Es una traducción literal del inglés disabled, que suele traducirse como «persona con discapacidad». Junto a este significado ordinario, la lucha anticapacitista se ha apoderado del verbo dévalider para significar dos aspectos contradictorios, pero complementarios. Por un lado, los mundos discapacitados son los mundos que preparan la lucha anticapacitista, es decir, una sociedad sin capacitismo (des-valida en el sentido de que ya no está relacionada con la norma válida). Por otra parte, los mundos discapacitados designan los mundos que prepara el capitalismo extractivista, es decir, mundos en los que no se puede decir que nadie sea válido (desvalido en el sentido de que todo el mundo, aunque en grados diferentes, ve desplazadas sus capacidades, por ejemplo, a causa de la toxicidad de la atmósfera). Los movimientos por la justicia de la discapacidad se encuentran en el punto de tensión entre, por un lado, una lucha por el desvalimiento liberador (contra el capacitismo que hace invivible la discapacidad) y por otro lado, una lucha contra el desvalimiento forzado (contra el extractivismo que explota la debilitación de las vidas). Este texto sirve de introducción al tema principal de este número, «justicia de la discapacidad», que reúne textos académicos, militantes y poesía escritos desde y con las luchas anticapacitistas.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025