Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Levantar la tierra, suspender el cielo

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2024. Ressources en ligne : Abrégé : No es casualidad que dos grandes historiadores del arte y la cultura, Georges Didi-Huberman y Enzo Traverso, hayan entablado un apasionante debate público partiendo de la fotografía de Gilles Caron que figura en la portada del catálogo de la exposición «Soulèvements» (Levantamientos), organizada por Didi-Huberman. Este ensayo reúne mundos muy distantes en el tiempo y en el espacio —de la antigua Grecia a la selva amazónica— a través de la similitud de un gesto y de una actitud, de su significado y de su inversión. Hoy, las movilizaciones indígenas adoptan formas inesperadas: en abril de 2023, reunidos en el Campamento Tierra Libre de Brasilia, muchos pueblos indígenas lanzan nuevas palabras —indigenisar, mulherizar, oncificar— para expresar sus movimientos y levantamientos. Este nuevo vocabulario se acompaña de una amplia gama de prácticas basadas en la imagen, como demostraciones, actuaciones, proyecciones y pinturas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

81

No es casualidad que dos grandes historiadores del arte y la cultura, Georges Didi-Huberman y Enzo Traverso, hayan entablado un apasionante debate público partiendo de la fotografía de Gilles Caron que figura en la portada del catálogo de la exposición «Soulèvements» (Levantamientos), organizada por Didi-Huberman. Este ensayo reúne mundos muy distantes en el tiempo y en el espacio —de la antigua Grecia a la selva amazónica— a través de la similitud de un gesto y de una actitud, de su significado y de su inversión. Hoy, las movilizaciones indígenas adoptan formas inesperadas: en abril de 2023, reunidos en el Campamento Tierra Libre de Brasilia, muchos pueblos indígenas lanzan nuevas palabras —indigenisar, mulherizar, oncificar— para expresar sus movimientos y levantamientos. Este nuevo vocabulario se acompaña de una amplia gama de prácticas basadas en la imagen, como demostraciones, actuaciones, proyecciones y pinturas.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025