La danza como un asilo. Circulación, cuerpo e institución
Type de matériel :
65
En este artículo, los autores, psicólogos del Comede (Comité para la Salud de los Exiliados), analizan la evolución de un taller de danza creado en el seno de esta asociación especializada en la atención a los exiliados. La noción de circulación es propuesta por los autores para captar de manera transversal los retos institucionales, clínicos, artísticos y políticos de esta nueva práctica inspirada en el movimiento danzado. El movimiento convertido en danza, en el espacio de una creación que reúne a profesionales y pacientes del taller, tiene la ventaja de poner en práctica esta noción de circulación. De esta manera, permite una transformación de las posiciones de cuidador y de cuidado, apoya la creatividad en la institución y ayuda a luchar contra las lógicas segregacionistas.
Réseaux sociaux