Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Utopías y realidades de un centro universitario experimental: Vincennes (1969-1980)

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este artículo explica el contexto de la creación del centro universitario experimental de Vincennes tras los acontecimientos de Mayo del 68, su historia y su desarrollo hasta los años ochenta. La autora insiste en las especificidades de esta institución «de izquierda»: la juventud de los profesores, los proyectos múltiples y contradictorios que llevaban, la novedad de las disciplinas humanísticas impartidas, la heterogeneidad de los alumnos y un modo de gestión que tendía a la autogestión. Utilizando el ejemplo del Departamento de Ciencias de la Educación, rastrea las pasiones, los conflictos e incluso los dramas que marcaron este momento. El violento final del experimento a principios de los años ochenta, que condujo a la normalización de la gestión, muestra la violencia del Estado, pero también las dificultades y los límites de la autogestión y la utopía pedagógica.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

32

Este artículo explica el contexto de la creación del centro universitario experimental de Vincennes tras los acontecimientos de Mayo del 68, su historia y su desarrollo hasta los años ochenta. La autora insiste en las especificidades de esta institución «de izquierda»: la juventud de los profesores, los proyectos múltiples y contradictorios que llevaban, la novedad de las disciplinas humanísticas impartidas, la heterogeneidad de los alumnos y un modo de gestión que tendía a la autogestión. Utilizando el ejemplo del Departamento de Ciencias de la Educación, rastrea las pasiones, los conflictos e incluso los dramas que marcaron este momento. El violento final del experimento a principios de los años ochenta, que condujo a la normalización de la gestión, muestra la violencia del Estado, pero también las dificultades y los límites de la autogestión y la utopía pedagógica.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025