Utopías y realidades de un centro universitario experimental: Vincennes (1969-1980)
Type de matériel :
32
Este artículo explica el contexto de la creación del centro universitario experimental de Vincennes tras los acontecimientos de Mayo del 68, su historia y su desarrollo hasta los años ochenta. La autora insiste en las especificidades de esta institución «de izquierda»: la juventud de los profesores, los proyectos múltiples y contradictorios que llevaban, la novedad de las disciplinas humanísticas impartidas, la heterogeneidad de los alumnos y un modo de gestión que tendía a la autogestión. Utilizando el ejemplo del Departamento de Ciencias de la Educación, rastrea las pasiones, los conflictos e incluso los dramas que marcaron este momento. El violento final del experimento a principios de los años ochenta, que condujo a la normalización de la gestión, muestra la violencia del Estado, pero también las dificultades y los límites de la autogestión y la utopía pedagógica.
Réseaux sociaux