El coaching de la intervención social y sus efectos intersubjetivos
Type de matériel :
43
La modernización de la acción pública en Francia y la búsqueda de rentabilidad y rendimiento en los servicios públicos, también en el ámbito social, han favorecido la difusión del coaching en la intervención social. A partir del análisis de dos supervisiones individuales de profesionales de este ámbito que habían tenido previamente experiencias diferentes de coaching, el artículo destaca los efectos intersubjetivos del coaching en sus movimientos y prácticas internas, en su relación con la acción y con el grupo como entidad psicosocial. Estos efectos psicológicos y sociales de la integración del coaching como forma de intervención muestran cómo estas personas adoptan un «modo optativo» para actuar en situaciones de alta tensión, y tienden a pensar en el colectivo borrando la subjetividad del grupo. Además, las diferentes temporalidades que atraviesan las situaciones se hacen más homogéneas y mecánicas, como si la temporalidad de la organización se incorporara a la del individuo.
Réseaux sociaux