Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Violencia y sublimación: Un ensayo sobre el cine de Paul Schrader a partir del pensamiento de Eugène Enriquez

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2024. Ressources en ligne : Abrégé : Uno de los grandes ejes del pensamiento de Eugène Enriquez, al menos tal y como lo desarrolla en su obra maestra De la horde a l'État (De la horda al Estado, 1983), es sacar a la luz la pulsión psicosocial que él denomina, en referencia a Freud, la «horda»: vestigio de una pulsión arcaica que, lejos de haberse conjurado o reprimido definitivamente, sigue rondando la vida de la civilización. Este ensayo, en forma de encuentro, pretende acercar la antropología de la civilización de Eugène Enriquez al cine pulsional de Paul Schrader. Si bien las tres últimas películas del director estadounidense —First Reformed (2017), The Card Counter (2021) y Master Gardener (2023)— despliegan una especie de sismógrafo o «analizador» de las patologías sociales occidentales contemporáneas, su cine invita al espectador sobre todo a un auténtico ejercicio de contemplación, encarnando de forma sensible la «ética de la finitud» a la que se refería Enriquez, y sin omitir en absoluto los fundamentos pulsionales de la cultura y la civilización.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

23

Uno de los grandes ejes del pensamiento de Eugène Enriquez, al menos tal y como lo desarrolla en su obra maestra De la horde a l'État (De la horda al Estado, 1983), es sacar a la luz la pulsión psicosocial que él denomina, en referencia a Freud, la «horda»: vestigio de una pulsión arcaica que, lejos de haberse conjurado o reprimido definitivamente, sigue rondando la vida de la civilización. Este ensayo, en forma de encuentro, pretende acercar la antropología de la civilización de Eugène Enriquez al cine pulsional de Paul Schrader. Si bien las tres últimas películas del director estadounidense —First Reformed (2017), The Card Counter (2021) y Master Gardener (2023)— despliegan una especie de sismógrafo o «analizador» de las patologías sociales occidentales contemporáneas, su cine invita al espectador sobre todo a un auténtico ejercicio de contemplación, encarnando de forma sensible la «ética de la finitud» a la que se refería Enriquez, y sin omitir en absoluto los fundamentos pulsionales de la cultura y la civilización.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025