Pensar la crisis climática a través del prisma de la psicología del desarrollo: La interestructuración de las crisis en los jóvenes activistas climáticos
Type de matériel :
4
Este artículo utiliza la psicología del desarrollo para examinar la interestructuración entre las crisis sociale, climática y política y la transición del desarrollo de la adolescencia y de la entrada en la edad adulta. Basándose en el modelo de socialización plural de Malrieu (2013), este estudio se centra en los procesos psicosociales implicados en la experimentación y superación de crisis y conflictos entre los jóvenes (de quince a veinticinco años) que participan en grupos de acción climática en Francia. Mediante un enfoque global y cualitativo, se llevaron a cabo entrevistas autobiográficas que mostraron que el contexto societal puede ser una fuente de tensiones y contradicciones para los jóvenes, convirtiéndose el compromiso político y climático en un recurso tanto personal como colectivo para hacerle frente. La participación ofrece espacios privilegiados de socialización, propicios a la autoexploración y la autoconstrucción, y ayuda a destacar el papel activo que desempeña el sujeto en su propio desarrollo y a la hora de afrontar las crisis de la sociedad.
Réseaux sociaux