Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Las políticas federales de seguridad interior en Brasil (2003-2016)

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Ressources en ligne : Abrégé : Este artículo tiene como objetivo presentar las principales características de las políticas federales de seguridad interna en Brasil entre 2003 y 2016. El autor comienza describiendo cómo se organiza el dispositivo de seguridad interior de Brasil y demuestra que el gobierno federal asume principalmente un rol de incentivador programático en un sistema en el que la mayor parte de los efectivos policiales se encuentran bajo el control directo de los gobernadores de las provincias federales. Posteriormente, el autor describe el contexto de las políticas federales de seguridad en 2002 (cuando Luiz Inácio Lula da Silva fue elegido presidente de la República por primera vez) y debate el relativo incrementalismo de las políticas públicas en este sector, antes y después de que Lula ascendiera al poder. En una cuarta parte, el autor distingue cuatro períodos sucesivos, durante los cuales las orientaciones de las políticas federales, en ocasiones, cambiaron substancialmente entre el mandato de Lula y el de Dilma Rousseff (Partido de los Trabajadores). Por último, el autor se pregunta cuáles son los grandes desafíos para la próxima década (2017-2026), que lógicamente dependerán de cómo evoluciona la crisis política que surgió a raíz del proceso de impeachment contra la presidenta Dilma Rousseff y la llegada de Michel Temer a la presidencia de la República brasileña en mayo de 2016.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

45

Este artículo tiene como objetivo presentar las principales características de las políticas federales de seguridad interna en Brasil entre 2003 y 2016. El autor comienza describiendo cómo se organiza el dispositivo de seguridad interior de Brasil y demuestra que el gobierno federal asume principalmente un rol de incentivador programático en un sistema en el que la mayor parte de los efectivos policiales se encuentran bajo el control directo de los gobernadores de las provincias federales. Posteriormente, el autor describe el contexto de las políticas federales de seguridad en 2002 (cuando Luiz Inácio Lula da Silva fue elegido presidente de la República por primera vez) y debate el relativo incrementalismo de las políticas públicas en este sector, antes y después de que Lula ascendiera al poder. En una cuarta parte, el autor distingue cuatro períodos sucesivos, durante los cuales las orientaciones de las políticas federales, en ocasiones, cambiaron substancialmente entre el mandato de Lula y el de Dilma Rousseff (Partido de los Trabajadores). Por último, el autor se pregunta cuáles son los grandes desafíos para la próxima década (2017-2026), que lógicamente dependerán de cómo evoluciona la crisis política que surgió a raíz del proceso de impeachment contra la presidenta Dilma Rousseff y la llegada de Michel Temer a la presidencia de la República brasileña en mayo de 2016.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025