Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El proceso de politización del aborto en Brasil

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Ressources en ligne : Abrégé : Desde el fin de la dictadura militar en Brasil en los años 1980, la movilización del movimiento feminista jugó un rol central en la politización de los derechos reproductivos de las mujeres, y más específicamente en la cuestión del aborto. En ese mismo período, algunos actores conservadores, principalmente aquellos ligados a las iglesias católica y evangélicas, impusieron una fuerte resistencia a la liberalización de la interrupción del embarazo, una oposición que ha aumentado en los últimos años. Este artículo examina esa dialéctica entre el movimiento feminista y el contra-movimiento conservador, para aclarar las principales dinámicas políticas de la lucha por la liberalización de los derechos reproductivos de las mujeres. El artículo sostiene que, a pesar del surgimiento y de la actividad intensa de un movimiento feminista a escala nacional e internacional, así como la existencia de un fuerte debate público sobre el aborto, la actividad fuertemente organizada de un contra-movimiento conservador-religioso que se beneficiaba del marco institucional político brasileño impuso obstáculos a la descriminalización del aborto, aunque algunas oportunidades hayan permitido una liberalización relativa. Las dos primeras partes del artículo analizan el surgimiento y los efectos del movimiento feminista, así como la relación entre religión y política desde los años 1980 en Brasil. Este telón de fondo contribuye a una comprensión del estado de la salud reproductiva en Brasil y permite el examen del proceso de politización del aborto en las diversas arenas institucionales del stado. La conclusión aborda los retos más recientes relacionados con los derechos reproductivos y sexuales, después de la caída de los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT) y el renacimiento de la derecha.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

98

Desde el fin de la dictadura militar en Brasil en los años 1980, la movilización del movimiento feminista jugó un rol central en la politización de los derechos reproductivos de las mujeres, y más específicamente en la cuestión del aborto. En ese mismo período, algunos actores conservadores, principalmente aquellos ligados a las iglesias católica y evangélicas, impusieron una fuerte resistencia a la liberalización de la interrupción del embarazo, una oposición que ha aumentado en los últimos años. Este artículo examina esa dialéctica entre el movimiento feminista y el contra-movimiento conservador, para aclarar las principales dinámicas políticas de la lucha por la liberalización de los derechos reproductivos de las mujeres. El artículo sostiene que, a pesar del surgimiento y de la actividad intensa de un movimiento feminista a escala nacional e internacional, así como la existencia de un fuerte debate público sobre el aborto, la actividad fuertemente organizada de un contra-movimiento conservador-religioso que se beneficiaba del marco institucional político brasileño impuso obstáculos a la descriminalización del aborto, aunque algunas oportunidades hayan permitido una liberalización relativa. Las dos primeras partes del artículo analizan el surgimiento y los efectos del movimiento feminista, así como la relación entre religión y política desde los años 1980 en Brasil. Este telón de fondo contribuye a una comprensión del estado de la salud reproductiva en Brasil y permite el examen del proceso de politización del aborto en las diversas arenas institucionales del stado. La conclusión aborda los retos más recientes relacionados con los derechos reproductivos y sexuales, después de la caída de los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT) y el renacimiento de la derecha.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025