Cuando el movimiento se convierte en acontecimiento: la llama utópica de la Nuit debout
Type de matériel :
81
Algunos movimientos sociales son acontecimientos políticos. Este es el caso cuando, debido a sus repertorios de acción y/o al contexto en el que tienen lugar, son percibidos por los interesados como verdaderas «rupturas» en su proceso de politización y, más globalmente, en su trayectoria biográfica. Los «movimientos de las plazas» surgidos tras la crisis de las hipotecas subprime fueron, desde este punto de vista, absolutamente ejemplares. La ocupación de las plazas se convirtió en una utopía colectiva –o en una «heterotopía», para usar el término de Foucault– al final de la cual los individuos salieron radicalmente transformados. Esto es lo que muestra este artículo con la ayuda de una doble encuesta longitudinal, que utiliza historias de vida y entrevistas semiestructuradas, sobre personas que participaron en la Nuit debout (París). Trata de dilucidar las razones estructurales y contextuales por las que la percepción de haber vivido una «utopía en acción» puede ser compartida por individuos con diferentes socializaciones políticas y activistas.
Réseaux sociaux