Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Investigaciones participativas y epistemologías radicales: Un estado de la cuestión

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Esta introducción presenta una visión general de las investigaciones participativas contemporáneas basadas en epistemologías radicales. Estas últimas cuestionan las concepciones hegemónicas y los protocolos convencionales de producción de la ciencia en relación con las desigualdades de poderes y de saberes que estructuran las desigualdades sociales. Al hacer hincapié en los enfoques cooperativos entre investigadores/as de carrera e investigadores/as legos/as en una doble perspectiva de pluralismo epistemológico y lucha contra las opresiones, las investigaciones participativas radicales asumen reivindicaciones epistemológicas y políticas subversivas. En la introducción se examinan las raíces históricas de este llamamiento a romper el monopolio de la investigación y se analizan las distintas dimensiones de este radicalismo (metodológica, ética, política). A continuación, se explora la forma en que se han abordado las cuestiones cruciales planteadas por estos enfoques, en términos de criterios de cientificidad, instrumentalización, reflexividad y uso del registro oral y emocional. Por último, se examina la actualidad de esta postura radical y se analizan las razones por las que puede haber quedado desdibujada con el paso del tiempo. Ya sea a nivel de las políticas públicas, de las estructuras universitarias o de las actividades de investigación, varios fenómenos contribuyen a la escasez de investigaciones participativas radicales.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

85

Esta introducción presenta una visión general de las investigaciones participativas contemporáneas basadas en epistemologías radicales. Estas últimas cuestionan las concepciones hegemónicas y los protocolos convencionales de producción de la ciencia en relación con las desigualdades de poderes y de saberes que estructuran las desigualdades sociales. Al hacer hincapié en los enfoques cooperativos entre investigadores/as de carrera e investigadores/as legos/as en una doble perspectiva de pluralismo epistemológico y lucha contra las opresiones, las investigaciones participativas radicales asumen reivindicaciones epistemológicas y políticas subversivas. En la introducción se examinan las raíces históricas de este llamamiento a romper el monopolio de la investigación y se analizan las distintas dimensiones de este radicalismo (metodológica, ética, política). A continuación, se explora la forma en que se han abordado las cuestiones cruciales planteadas por estos enfoques, en términos de criterios de cientificidad, instrumentalización, reflexividad y uso del registro oral y emocional. Por último, se examina la actualidad de esta postura radical y se analizan las razones por las que puede haber quedado desdibujada con el paso del tiempo. Ya sea a nivel de las políticas públicas, de las estructuras universitarias o de las actividades de investigación, varios fenómenos contribuyen a la escasez de investigaciones participativas radicales.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025