Preservar el sentimiento de continuidad de existencia del bebé en situaciones médico-psico-sociales complejas: un nuevo reto para los sanitarios
Type de matériel :
52
El creciente número de publicaciones sobre epigenética valida, día tras día, un enfoque de acompañamiento multidisciplinario coordinado y personalizado, para modificar positiva y precozmente el entorno del niño y de sus padres. El reto es conseguir integrar todas estas dimensiones con rigor y respeto mutuo por las áreas y las competencias de cada persona, especialmente cuando se trata de situaciones de riesgo médico-psicosocial extremo. La anterioridad de las colaboraciones médico-psicológicas, así como la acción sostenida de las redes perinatales*, han preparado el terreno para la liberalización de las prácticas entre las disciplinas implicadas, tanto en el sector público como en el privado. Bajo el impulso de un psiquiatra infantil, una psicomotricista y un logopeda, en estrecha colaboración con los tres centros de nacimientos de la ciudad, es decir, 9.000 nacimientos al año, se ha iniciado una experiencia de atención temprana a los bebés procedentes de estas situaciones extremas en la consulta privada, en colaboración con el CHU. El retroceso actual es de ocho años. Desde el principio, el punto de vista de un médico rehabilitador externo** enriqueció considerablemente el enfoque del desarrollo temprano. Sin centrarse en los factores de riesgo, la atención se ha desplazado a una estrecha observación de las primeras etapas del desarrollo del bebé hasta los 18 meses. Se hizo hincapié en el análisis de la postura y de la actividad motriz espontánea, en particular el período de los movimientos generales, cuya importancia es bien conocida para el futuro: observar con los padres la organización precoz del bebé en relación con el entorno, compartir con ellos y con los profesionales implicados lo que surge en la dinámica del bebé y las posibles adaptaciones que deben proponerse. Esta observación conjunta con los padres más vulnerables ha abierto vías para definir el concepto de continuidad y optimizar el seguimiento.
Réseaux sociaux