Sospecha de anomalías en la ecografía o en las pruebas prenatales: un estudio exploratorio sobre su impacto en la depresión posparto y en las relaciones tempranas madre-bebé
Type de matériel :
72
El objetivo de este estudio exploratorio fue explorar el impacto de las anomalías prenatales sospechadas, pero posteriormente no confirmadas, durante el embarazo en las relaciones tempranas entre la madre y el bebé y en la depresión posparto. Se aplicaron el PostPartum Bonding Instrument, la Mother–Infant Bonding Scale y la Edinburgh Postnatal Depression Scale a 209 madres de entre 20 y 40 años que habían dado a luz en los últimos seis meses. Las madres que recibieron sospecha de anomalías no presentan un bonding diferente al de las madres del grupo de control, pero sí tienen puntuaciones significativamente más altas en algunos ítems relativos al peligro en la relación madre-bebé. Además, tienen puntuaciones más altas de síntomas de depresión posparto. Esta puntuación es aún mayor cuando el anuncio se hizo en el primer trimestre de embarazo. Los resultados exigen que se preste más atención al impacto potencial de estas sospechas a nivel psicológico. Revisar la experiencia después del parto podría ayudar a reducir su efecto en la prevalencia de los síntomas depresivos.
Réseaux sociaux