La práctica de la entrevista prenatal precoz y su impacto en el proceso de atención psiquiátrica: un estudio unicéntrico, observacional, descriptivo y retrospectivo
Type de matériel :
50
Este estudio unicéntrico y retrospectivo estudió el proceso de atención proporcionado tras la entrevista prenatal precoz (EPP) de 411 mujeres embarazadas seleccionadas para el estudio realizado en el transcurso de un año. Alrededor del 21% de ellas fueron derivadas a un psiquiatra después de la EPP. Esta derivación estuvo relacionada con antecedentes obstétricos o psiquiátricos, seguimiento psiquiátrico, tabaquismo, consumo de drogas o por la presentación de una queja. Las madres derivadas a un seguimiento tuvieron una estancia más prolongada en la maternidad y un seguimiento más frecuente por parte del servicio de Protección Maternal e Infantil (PMI) al volver a casa y sus bebés fueron hospitalizados con mayor frecuencia tras el parto. La EPP es una buena herramienta para prevenir la fragilidad psicológica durante el embarazo, siempre que esté estrechamente vinculada a la coordinación de las derivaciones en los distintos ámbitos prenatales y postnatales.
Réseaux sociaux