Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Política de reforma y materialidad de la prisión en Camerún

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Ressources en ligne : Abrégé : Desde 2014, la ONG Amnistía Internacional ha criticado sistemáticamente la gestión de los detenidos en relación con la «lucha contra el terrorismo» en las regiones del Norte y el Extremo Norte de Camerún. Sumándose a otras noticias locales («crisis anglófona», detenciones de figuras públicas acusadas de malversación de fondos, pero también reformas del Código Penal y del Código de Procedimiento Penal), esta nueva cobertura mediática de los lugares de detención ha reavivado el tímido debate sobre las penas y la reclusión en este país con una elevada tasa de encarcelamiento (115 personas por cada 100.000 habitantes). En este artículo, proponemos debatir el tema de la prisión a partir de las cuestiones en juego en su reforma. Esta aportación arroja luz sobre la dinámica del encarcelamiento en Camerún desde los años noventa, analizada a través del doble prisma de las prácticas y los discursos de los actores de la reforma (agencias de desarrollo, organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales, Estados) y de quienes viven la experiencia de la prisión en la medida en que la producen a diario (guardias, directores, reclusos y familiares).
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

87

Desde 2014, la ONG Amnistía Internacional ha criticado sistemáticamente la gestión de los detenidos en relación con la «lucha contra el terrorismo» en las regiones del Norte y el Extremo Norte de Camerún. Sumándose a otras noticias locales («crisis anglófona», detenciones de figuras públicas acusadas de malversación de fondos, pero también reformas del Código Penal y del Código de Procedimiento Penal), esta nueva cobertura mediática de los lugares de detención ha reavivado el tímido debate sobre las penas y la reclusión en este país con una elevada tasa de encarcelamiento (115 personas por cada 100.000 habitantes). En este artículo, proponemos debatir el tema de la prisión a partir de las cuestiones en juego en su reforma. Esta aportación arroja luz sobre la dinámica del encarcelamiento en Camerún desde los años noventa, analizada a través del doble prisma de las prácticas y los discursos de los actores de la reforma (agencias de desarrollo, organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales, Estados) y de quienes viven la experiencia de la prisión en la medida en que la producen a diario (guardias, directores, reclusos y familiares).

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025