Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Cuando el consenso se rompe. Proceso revolucionario y espacialización del levantamiento sudanés

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Ressources en ligne : Abrégé : El episodio revolucionario sudanés que comenzó a mediados de diciembre de 2018 en las ciudades de provincia culminó en abril de 2019 con la destitución de Omar al-Bashir y la ocupación de la plaza de al-Qiyada. Este episodio marcó el final de la primera fase de este levantamiento popular. Más allá del aspecto fáctico, este artículo aboga por una perspectiva a largo plazo de esta revuelta, de una escala inigualable en la historia social y política de Sudán. Este texto pretende descifrarla a través de tres ejes de análisis. En primer lugar, la revolución sudanesa debe leerse bajo el prisma de la erosión del consenso popular e ideológico que el régimen ha tratado de construir desde 1989. En segundo lugar, este artículo sitúa el período actual dentro de un proceso anterior de masificación y difusión de las contestaciones proteicas y multidimensionales. Por último, este levantamiento en un espacio autoritario puede ser aprehendido a través de su espacialización y de una geografía de desigualdades sociales que revelan los resortes de una revuelta en la que están en juego tanto mecanismos de clase como de generación.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

32

El episodio revolucionario sudanés que comenzó a mediados de diciembre de 2018 en las ciudades de provincia culminó en abril de 2019 con la destitución de Omar al-Bashir y la ocupación de la plaza de al-Qiyada. Este episodio marcó el final de la primera fase de este levantamiento popular. Más allá del aspecto fáctico, este artículo aboga por una perspectiva a largo plazo de esta revuelta, de una escala inigualable en la historia social y política de Sudán. Este texto pretende descifrarla a través de tres ejes de análisis. En primer lugar, la revolución sudanesa debe leerse bajo el prisma de la erosión del consenso popular e ideológico que el régimen ha tratado de construir desde 1989. En segundo lugar, este artículo sitúa el período actual dentro de un proceso anterior de masificación y difusión de las contestaciones proteicas y multidimensionales. Por último, este levantamiento en un espacio autoritario puede ser aprehendido a través de su espacialización y de una geografía de desigualdades sociales que revelan los resortes de una revuelta en la que están en juego tanto mecanismos de clase como de generación.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025