Topología y anarquía en el pensamiento de Eboussi Boulaga, ayer y hoy
Type de matériel :
38
La relectura del pensamiento de Fabien Eboussi Boulaga muestra la capacidad de este filósofo para alejarse de la visión binaria que opone tiempos y lugares a través del origen. Si «el pasado y el futuro son puntos de fuga», debemos «pensar espacialmente» para considerar al ser humano no como un producto histórico, y sus obras no como el resultado de una «evolución» en el tiempo, sino como el fruto de una «reinvención» siempre nueva. En este artículo se analiza la noción de «topología» —derivada, entre otros, de la lectura de Boulaga del matemático interdisciplinario René Thom (1923-2002)— teniendo en cuenta su significado epistemológico, político y social, a partir de la conexión entre «Topología y anarquía» realizada por Eboussi Boulaga en el ensayo homónimo presentado por primera vez en 2003 y luego en 2018, el año de su muerte.
Réseaux sociaux