Las palabras de la demografía desde los orígenes hasta nuestros días: una exploración digital
Type de matériel :
35
Presentada a finales de 2010, la aplicación Ngram Viewer permite hacer un seguimiento de la evolución del vocabulario a través de los millones de obras francófonas digitalizadas por Google Books, en un período que va del siglo XVIII a nuestros días. Este artículo utiliza dicha aplicación para estudiar la visibilidad, muy cambiante, del vocabulario demográfico en la cultura escrita. La primera parte examina la selección y la organización de los datos en Ngram Viewer y relativiza las críticas sobre la ausencia de contexto de las series de palabras (n-grams). La segunda parte recorre las secciones de la demografía y muestra que el declive de la terminología demográfica desde los años 1990 no es un artefacto. Esta tendencia afecta a los conceptos del análisis demográfico ligados al modelo matrimonial y los términos técnicos, confinados ahora a las revistas científicas, no cubiertas por Ngram Viewer. Progresan, en cambio, las cuestiones sociales abordadas por las nuevas generaciones de investigadores: infertilidad, mortalidad perinatal, orientación sexual, nuevas “transiciones” a la edad adulta, causas de muerte, desigualdades de salud, relaciones de género, integración y discriminaciones, violencias y sistemas de valores. Se concluye que solo una demografía abierta a las disciplinas relacionadas puede recobrar su visibilidad de antaño y restablecer el vínculo entre ciencia y sociedad, actualmente fragilizado.
Réseaux sociaux