Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Evaluación de la transición de la fecundidad en Bután

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Dada la situación geográfica del país, su aislamiento histórico y la escasez de fuentes de datos, el conocimiento de la evolución demográfica del Bután es limitado. El objetivo de esta nota de investigación es analizar los datos que revelen cambios en el nivel y la tendencia de la fecundidad en Bután durante los últimos 50 años, a fin de sentar las bases empíricas de futuras investigaciones sobre la evolución de la fecundidad. A partir de los datos censales y de las encuestas por sondeo disponibles, aplicamos métodos directos e indirectos para estimar la fecundidad. A pesar de las diferencias según el método utilizado, las series obtenidas muestran un panorama bastante coherente sobre los cambios de la fecundidad. Los resultados muestran que el indicador coyuntural de fecundidad se situaba alrededor de 6 hijos por mujer hasta la mitad de los años ochenta, bajó a 5,5 hacia mediados de los noventa, y alcanza actualmente un nivel cercano al estricto necesario para la renovación de la población.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

17

Dada la situación geográfica del país, su aislamiento histórico y la escasez de fuentes de datos, el conocimiento de la evolución demográfica del Bután es limitado. El objetivo de esta nota de investigación es analizar los datos que revelen cambios en el nivel y la tendencia de la fecundidad en Bután durante los últimos 50 años, a fin de sentar las bases empíricas de futuras investigaciones sobre la evolución de la fecundidad. A partir de los datos censales y de las encuestas por sondeo disponibles, aplicamos métodos directos e indirectos para estimar la fecundidad. A pesar de las diferencias según el método utilizado, las series obtenidas muestran un panorama bastante coherente sobre los cambios de la fecundidad. Los resultados muestran que el indicador coyuntural de fecundidad se situaba alrededor de 6 hijos por mujer hasta la mitad de los años ochenta, bajó a 5,5 hacia mediados de los noventa, y alcanza actualmente un nivel cercano al estricto necesario para la renovación de la población.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025