Cuando las chicas marcan la pauta. Migraciones de adolescentes en Mali
Type de matériel :
32
Las migraciones por trabajo se han impuesto como componentes de la vida adolescente en numerosas sociedades de África Occidental. De larga data entre los hombres, este fenómeno se ha extendido más recientemente a las mujeres jóvenes, hasta el punto de presentarse como un elemento motor de los cambios sociodemográficos en el medio rural. Este artículo analiza la articulación entre las migraciones por trabajo de las mujeres y de los hombres jóvenes en una población rural de Mali. Se basa en datos biográficos longitudinales que reconstituyen la historia de las migraciones durante un periodo de 50 años (1960-2009) y estudian los determinantes en función del contexto socioeconómico y de las lógicas familiares. Se distinguen tres periodos principales en términos de temporalidad, de intereses familiares y de relaciones de género: el primero (1960-1979) está marcado por el auge de las migraciones masculinas articuladas estrechamente a la economía familiar; el segundo (1980-1989) conoce un rápido crecimiento de la movilidad femenina; finalmente, durante el más reciente (1990-2009) la convergencia entre los dos sexos retrocede. Los análisis ponen en evidencia la dinámica del fenómeno y la influencia de las migraciones femeninas sobre las prácticas masculinas contemporáneas, en un contexto familiar que no privilegia forzosamente la movilidad masculina.
Réseaux sociaux