Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿La vida sin pareja, una vida fuera de las normas? Experiencias de la soltería en la Francia contemporánea

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Desde la década de 1970, con el retraso de la edad a la formación de la pareja y, más todavía, el aumento de las separaciones, los periodos de la vida “sin pareja” marcan cada vez más las trayectorias de los hombres y de las mujeres al comienzo de la vida adulta primero y, más tarde, a lo largo del itinerario afectivo. Abordando estos periodos de soltería con una perspectiva biográfica e interesándose en su vivencia subjetiva, este artículo pone en evidencia las experiencias contrastadas según la edad, el sexo y el medio social. La vida de soltero parece más difícil de sobrellevar para los jóvenes treintañeros, mientras que las mujeres de condición modesta dicen ganar una independencia apreciable a pesar de las dificultades materiales. Más allá de esta diversidad, el contexto francés queda marcado por un nivel de conyugalidad elevado (la soltería definitiva es rara) y por una norma determinante sobre la vida en pareja, cuya presión se ejerce sobre todas y sobre todos. El análisis cruzado de materiales cuantitativos y cualitativos provenientes de la encuesta EPIC Estudio de las Trayectorias Individuales y Conyugales (Étude des Parcours Individuels et Conjugaux, INED-INSEE, 2013-2014, Francia) muestra que las separaciones y la diversificación de las maneras de constituir una pareja van acompañadas de un refuerzo y no de un debilitamiento de la norma conyugal.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

27

Desde la década de 1970, con el retraso de la edad a la formación de la pareja y, más todavía, el aumento de las separaciones, los periodos de la vida “sin pareja” marcan cada vez más las trayectorias de los hombres y de las mujeres al comienzo de la vida adulta primero y, más tarde, a lo largo del itinerario afectivo. Abordando estos periodos de soltería con una perspectiva biográfica e interesándose en su vivencia subjetiva, este artículo pone en evidencia las experiencias contrastadas según la edad, el sexo y el medio social. La vida de soltero parece más difícil de sobrellevar para los jóvenes treintañeros, mientras que las mujeres de condición modesta dicen ganar una independencia apreciable a pesar de las dificultades materiales. Más allá de esta diversidad, el contexto francés queda marcado por un nivel de conyugalidad elevado (la soltería definitiva es rara) y por una norma determinante sobre la vida en pareja, cuya presión se ejerce sobre todas y sobre todos. El análisis cruzado de materiales cuantitativos y cualitativos provenientes de la encuesta EPIC Estudio de las Trayectorias Individuales y Conyugales (Étude des Parcours Individuels et Conjugaux, INED-INSEE, 2013-2014, Francia) muestra que las separaciones y la diversificación de las maneras de constituir una pareja van acompañadas de un refuerzo y no de un debilitamiento de la norma conyugal.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025