Estudiar las trayectorias individuales y conyugales en Francia. Objetivos científicos y opciones metodológicas de la encuesta EPIC
Type de matériel :
24
¿Por qué y cómo realizar una nueva encuesta sobre la formación de las parejas en Francia a principios del siglo xix? Este artículo presenta los principales fundamentos de la encuesta EPIC Estudio de las Trayectorias Individuales y Conyugales (Étude des Parcours Individuels et Conjugaux, INED-INSEE, 2013-2014), tercera encuesta francesa sobre la formación de las parejas después de Le Choix du Conjoint (1959) y La Formation des Couples (1983-1984). Varios objetivos han guiado su realización: abarcar la diversidad de formas de la conyugalidad a partir de una definición renovada de la pareja, dar cuenta de las trayectorias individuales y conyugales gracias a un cuestionamiento retrospectivo, estudiar el hecho de no estar en pareja o, incluso, poner al descubierto el proceso de la separación. Esta encuesta aborda igualmente acontecimientos de las últimas tres décadas: la creación del PACS (unión para parejas de hecho), el reconocimiento de las uniones de personas del mismo sexo, el auge de las citas en línea, etc. El artículo trata a continuación de la “fabricación” de la encuesta, desde las opciones metodológicas (campo, dimensión de la muestra y modo de administración) hasta la puesta en práctica de la recogida sobre el terreno (número de encuestadores, tasa de participación y representatividad).
Réseaux sociaux