«Funestos secretos» y revolución anticonceptiva silenciosa en la Francia del siglo XVIII: «Es el secreto del vinagrero»
Type de matériel :
23
La población francesa fue la primera en Europa en efectuar su transición de la fecundidad, un siglo antes que los demás países. Hasta ahora ha sido difícil discernir cómo se se dio esta transformación en el siglo XVIII: fuerzas socioeconómicas, nuevos métodos de control de la natalidad o cambios de mentalidad. Este artículo estudia en qué medida los espermicidas rudimentarios contribuyeron al cambio de régimen de fecundidad en Francia, mostrando cómo se normalizaron y democratizaron en forma de productos femeninos íntimos con propiedades astringentes durante la revolución del consumo. Dada la correspondencia entre la utilización de estos productos y la transición de la fecundidad, cabe preguntarse si dichos astringentes se convirtieron de hecho en medios de control de la natalidad. Este artículo muestra cómo un mercado clandestino de novelas pornográficas permitió difundir métodos anticonceptivos intravaginales en la población. Una reevaluación de los textos filosóficos y demográficos sugiere que estos astringentes pudieron limitar la fecundidad incluso en las zonas rurales. Esta innovación, unida a una revolución del consumo centrada en las apariencias, pudo acompañar un aumento del individualismo y emancipar a las mujeres respecto a su papel tradicional de madres.
Réseaux sociaux