La guerra civil y las modernas teorías del pacto social
Type de matériel :
1
El contractualismo permite dar un nuevo sentido al fenómeno de la guerra civil, sobre todo en relación con el tratamiento que se le había dado en la literatura de la razón de Estado y las artes de gobernar. Si la institución política es fruto de un pacto, es decir, de una decisión libre de los súbditos, ¿qué ocurre con su disolución? ¿Es la manifestación de una legitimidad revolucionaria en la que se reproduce el pacto original, o de una contradicción entre el sujeto y sí mismo? Comparando los modelos opuestos de Hobbes y Locke, este artículo retoma la cuestión de la guerra civil para distinguir, en los contractualismos, entre lo que tiene que ver precisamente con la fecundidad teórica del contrato y lo que tiene que ver con opciones políticas más fundamentales: la concepción de la naturaleza humana y los fines de la asociación política.
Réseaux sociaux