Hacia un enraizamiento cosmopolita
Type de matériel :
90
En un libro ya clásico, el político estadounidense Sydney Tarrow puso de relieve los recursos internos movilizados por los y las activistas que se dedican a causas transnacionales, evocando formas de «cosmopolitismo arraigado». Analizando la evolución reciente de la circulación entre Francia y Quebec, este artículo muestra, de manera simétrica, cómo la comparación internacional constituye una dimensión cada vez más frecuente, incluso obligada, de las prácticas sociales y políticas ancladas a nivel local y/o nacional. Así, y a pesar de las múltiples diferencias que caracterizan a estas sociedades, que a menudo son comparadas, Francia y Quebec tienden a constituir un espejo en el que expatriados y expatriadas, investigadores e investigadoras, pero también y sobre todo funcionarios y funcionarias, activistas, representantes y periodistas tienden a compararse. Defendiendo una epistemología reflexiva, este artículo invita por tanto a los comparatistas académicos a cuestionar sus propios métodos, teniendo en cuenta los usos ordinarios de la comparación entre sus entrevistados (que se comparan a sí mismos, tanto como son comparados), así como los desafíos internos de esta comparación ahora generalizada.
Réseaux sociaux