Estudiantes africanos: migrantes como los otros
Type de matériel :
39
Aunque se les asocia con discursos políticos que destacan el fuerte atractivo de Francia, los estudiantes extranjeros siguen siendo extranjeros como los otros, sujetos gradualmente a políticas de control de entrada y residencia. Los estudiantes africanos están en la primera línea de este proceso de cierre de fronteras, que ya está en marcha en los consulados franceses. Este artículo propone invertir la perspectiva mirando, no a la producción de la política de visados, sino a las percepciones y prácticas de los estudiantes que se enfrentan a ella. Investigar el trayecto de los estudiantes a los que se les ha concedido o denegado el visado nos permite comprender la lógica de las desigualdades que persisten frente a este filtro consular socialmente muy selectivo. A menudo cautivos de procedimientos de visado de estudio obtenido de maneras diferentes, los estudiantes desarrollan diferentes estrategias para ajustarse a la frontera, o evitarla, dependiendo de sus características sociales, historias familiares y recursos individuales y colectivos. Este enfoque de la intervención pública, visto desde abajo, y a través de sus usuarios, permite comprender cómo la inextricable maraña de fronteras, a la vez políticas y sociales, refuerza la inmovilidad espacial de algunos, pero sobre todo hace más compleja la movilidad de otros.
Réseaux sociaux