Del auditor de cuentas al consejero del príncipe
Type de matériel :
46
El artículo examina los cambios en el trabajo en el Tribunal de Cuentas entre los años ochenta y noventa. Describe la evolución de los métodos de auditoría. Rechazando el juicio de cuentas, basado en el control de la regularidad según criterios legales y formales, los magistrados han ido inventando progresivamente una auditoría de eficiencia. Por iniciativa propia, la institución ha ampliado su misión para incluir la evaluación de las políticas públicas, elaborando informes sobre temas políticamente sensibles y emitiendo recomendaciones. Al hacerlo, el poder judicial ha cambiado la frontera entre lo que es administrativo y lo que es político. A través de este estudio de caso, mostramos que el giro del new management puede ser visto como el resultado de cambios estructurales dentro de la administración pública superior. Los esfuerzos realizados por los jueces para desarrollar su profesión pueden considerarse, en efecto, un ennoblecimiento de su profesión, necesario para mantener su posición en la renovada competencia de los grandes organismos.
Réseaux sociaux