La aplicación de las ideas en política. Por una historia social de las ideas en un entorno partidario
Type de matériel :
64
Este artículo es una introducción al dossier temático sobre la aplicación de las ideas en política, es decir, los procesos por los cuales se producen las ideas, circulan y/o se las apropian en entornos partidarios. Más allá de la presentación de las distintas contribuciones, el objetivo es mostrar lo que la historia social de las ideas políticas puede aportar a la comprensión del lugar, el valor y los usos de las ideas dentro o al margen de los partidos políticos en el período contemporáneo. Centrándose en el estudio de literatura intelectual menor, la historia social presta atención a las ideas políticas y muestra que también son prácticas que deben ser analizadas según una metodología específica. Procurando mantener unidas las propiedades sociales de los actores, las lógicas inmanentes a los espacios sociales y la consideración de la historicidad, se trata de una labor de contextualización de las ideas políticas que rompe con las continuidades irreflexivas en el seno de la historia de las ideas clásicas, constituidas por el autor, la obra, la influencia o la tradición. Por último, en un esfuerzo por comprender los usos que hacen de ellas los actores, ésta contribuye a abrir la caja negra de la producción y la apropiación de las ideas partidarias.
Réseaux sociaux