¿A qué transición debe servir el agua? La politización de la transición ecológica en las industrias hidroeléctrica y agrícola
Type de matériel :
34
El artículo pone de manifiesto que la defensa de las actividades industriales hidroeléctricas y agrícolas se realiza a través de la politización de su papel en la adaptación al cambio climático, ya que son cuestionadas por las políticas de continuidad ecológica de los cursos de agua, que aspiran a restaurar la biodiversidad acuática. Los agentes involucrados en estas industrias no pretenden tanto despolitizar la cuestión del agua como reafirmar su dimensión política aportando otras problematizaciones y otros marcos de interpretación de la emergencia ecológica. El artículo se basa en un análisis del trabajo político multiescalar de los agentes implicados en estas industrias a través de cincuenta entrevistas y publicaciones disponibles en la literatura gris. Los resultados muestran que la politización de la cuestión climática permite a dichos agentes transformar los marcos de legitimación de la política del agua y reproducir sus usos industriales de los cursos de agua. Por último, los resultados invitan a no considerar tanto la transición ecológica como un objeto homogéneo opuesto a otros principios de acción, y sugieren que debe verse a través de los usos políticos contrapuestos que se hacen de ella.
Réseaux sociaux