Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿A qué transición debe servir el agua? La politización de la transición ecológica en las industrias hidroeléctrica y agrícola

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El artículo pone de manifiesto que la defensa de las actividades industriales hidroeléctricas y agrícolas se realiza a través de la politización de su papel en la adaptación al cambio climático, ya que son cuestionadas por las políticas de continuidad ecológica de los cursos de agua, que aspiran a restaurar la biodiversidad acuática. Los agentes involucrados en estas industrias no pretenden tanto despolitizar la cuestión del agua como reafirmar su dimensión política aportando otras problematizaciones y otros marcos de interpretación de la emergencia ecológica. El artículo se basa en un análisis del trabajo político multiescalar de los agentes implicados en estas industrias a través de cincuenta entrevistas y publicaciones disponibles en la literatura gris. Los resultados muestran que la politización de la cuestión climática permite a dichos agentes transformar los marcos de legitimación de la política del agua y reproducir sus usos industriales de los cursos de agua. Por último, los resultados invitan a no considerar tanto la transición ecológica como un objeto homogéneo opuesto a otros principios de acción, y sugieren que debe verse a través de los usos políticos contrapuestos que se hacen de ella.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

34

El artículo pone de manifiesto que la defensa de las actividades industriales hidroeléctricas y agrícolas se realiza a través de la politización de su papel en la adaptación al cambio climático, ya que son cuestionadas por las políticas de continuidad ecológica de los cursos de agua, que aspiran a restaurar la biodiversidad acuática. Los agentes involucrados en estas industrias no pretenden tanto despolitizar la cuestión del agua como reafirmar su dimensión política aportando otras problematizaciones y otros marcos de interpretación de la emergencia ecológica. El artículo se basa en un análisis del trabajo político multiescalar de los agentes implicados en estas industrias a través de cincuenta entrevistas y publicaciones disponibles en la literatura gris. Los resultados muestran que la politización de la cuestión climática permite a dichos agentes transformar los marcos de legitimación de la política del agua y reproducir sus usos industriales de los cursos de agua. Por último, los resultados invitan a no considerar tanto la transición ecológica como un objeto homogéneo opuesto a otros principios de acción, y sugieren que debe verse a través de los usos políticos contrapuestos que se hacen de ella.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025