Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Colapso sociológico o pánico moral de un sociólogo

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Con Apocalipsis cognitivo, el sociólogo Gérald Bronner pretende abordar un grave problema: nuestra atención estaría monopolizada por los medios modernos de comunicación e intercambio. Se dice que internet y las redes sociales digitales, en particular, se han apoderado de nuestro «cerebro ancestral». Este mundo digital, que según este autor funciona como un «mercado libre» y «desregulado», se apoderaría de las mentes debilitadas por contenidos de dudosa calidad. G. Bronner pretende demostrar que la actividad en línea revela (en el sentido original del apocalipsis del título) los límites y debilidades de nuestro funcionamiento cerebral y amenaza la democracia y la civilización. El autor utiliza el registro alarmista del «apocalipsis» y divulga, en una demostración que pretende ser rigurosa, recomendaciones para salir de esta encrucijada. Apocalipsis Cognitivo no está dirigido específicamente a un público académico. Este ensayo trata más bien de la intervención y pretende ser una advertencia. Sin embargo, afirma estar basado en conocimientos científicos y su autor apela repetidamente a la autoridad de la neurociencia para acreditar opiniones a menudo muy personales. Ahí es donde radica el problema. G. Bronner encadena afirmaciones perentorias sobre la «naturaleza humana», basa sus interpretaciones en datos sesgados y distorsiona los resultados de la neurociencia para adaptarlos a opiniones altamente categóricas. En esta lectura crítica documentamos cómo este uso de la autoridad científica es cuestionable, sin agotar el inventario de malas interpretaciones y errores que contiene el libro (un apéndice, depositado en el repositorio abierto de HAL, enumera los puntos principales). Apocalipsis Cognitivo representa un cajón de sastre que no resiste la prueba de la argumentación científica. No ofrece un diagnóstico serio, sino un encantamiento moralista susceptible de explotación en la esfera política.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

61

Con Apocalipsis cognitivo, el sociólogo Gérald Bronner pretende abordar un grave problema: nuestra atención estaría monopolizada por los medios modernos de comunicación e intercambio. Se dice que internet y las redes sociales digitales, en particular, se han apoderado de nuestro «cerebro ancestral». Este mundo digital, que según este autor funciona como un «mercado libre» y «desregulado», se apoderaría de las mentes debilitadas por contenidos de dudosa calidad. G. Bronner pretende demostrar que la actividad en línea revela (en el sentido original del apocalipsis del título) los límites y debilidades de nuestro funcionamiento cerebral y amenaza la democracia y la civilización. El autor utiliza el registro alarmista del «apocalipsis» y divulga, en una demostración que pretende ser rigurosa, recomendaciones para salir de esta encrucijada. Apocalipsis Cognitivo no está dirigido específicamente a un público académico. Este ensayo trata más bien de la intervención y pretende ser una advertencia. Sin embargo, afirma estar basado en conocimientos científicos y su autor apela repetidamente a la autoridad de la neurociencia para acreditar opiniones a menudo muy personales. Ahí es donde radica el problema. G. Bronner encadena afirmaciones perentorias sobre la «naturaleza humana», basa sus interpretaciones en datos sesgados y distorsiona los resultados de la neurociencia para adaptarlos a opiniones altamente categóricas. En esta lectura crítica documentamos cómo este uso de la autoridad científica es cuestionable, sin agotar el inventario de malas interpretaciones y errores que contiene el libro (un apéndice, depositado en el repositorio abierto de HAL, enumera los puntos principales). Apocalipsis Cognitivo representa un cajón de sastre que no resiste la prueba de la argumentación científica. No ofrece un diagnóstico serio, sino un encantamiento moralista susceptible de explotación en la esfera política.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025