Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Mujeres académicas y política

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Desde la ya clásica posición de Max Weber sobre la relación entre «científico» y «político», se han realizado pocos trabajos empíricos que analicen con precisión la relación de las y los investigadores con la política y cómo ésta puede influir en la elección de los objetos y enfoques de investigación. A partir de un estudio sobre la trayectoria de nueve investigadoras que formaron parte del Groupe de Recherches Interdisciplinaires d'Étude des Femmes (1979-1990, Universidad de Toulouse-Le Mirail), este artículo examina la articulación entre la socialización política y la socialización escolar y académica para comprender la progresiva desvinculación militante de las mujeres encuestadas en favor de la investigación sobre la mujer. Comienza mostrando cómo sus compromisos políticos fueron moldeados por su socialización en el entorno educativo, con el peso del marco escolar y universitario en sus trayectorias tendiendo a llevarles a adoptar formas canalizadas de protesta y una relación intelectualizada con la transformación del mundo. Analizando la posición del grupo estudiado, muestra a continuación cómo éste desempeña el papel de revelador de una socialización académica que lleva a las investigadoras encuestadas a reivindicar la autonomía del punto de vista académico sobre los temas tratados, y a distanciarse de los grupos militantes. Según los casos, este punto de vista se convierte en un medio renovado de expresar una relación crítica con el mundo social, o en una forma de mantener una relación intelectualizada con las causas políticas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

30

Desde la ya clásica posición de Max Weber sobre la relación entre «científico» y «político», se han realizado pocos trabajos empíricos que analicen con precisión la relación de las y los investigadores con la política y cómo ésta puede influir en la elección de los objetos y enfoques de investigación. A partir de un estudio sobre la trayectoria de nueve investigadoras que formaron parte del Groupe de Recherches Interdisciplinaires d'Étude des Femmes (1979-1990, Universidad de Toulouse-Le Mirail), este artículo examina la articulación entre la socialización política y la socialización escolar y académica para comprender la progresiva desvinculación militante de las mujeres encuestadas en favor de la investigación sobre la mujer. Comienza mostrando cómo sus compromisos políticos fueron moldeados por su socialización en el entorno educativo, con el peso del marco escolar y universitario en sus trayectorias tendiendo a llevarles a adoptar formas canalizadas de protesta y una relación intelectualizada con la transformación del mundo. Analizando la posición del grupo estudiado, muestra a continuación cómo éste desempeña el papel de revelador de una socialización académica que lleva a las investigadoras encuestadas a reivindicar la autonomía del punto de vista académico sobre los temas tratados, y a distanciarse de los grupos militantes. Según los casos, este punto de vista se convierte en un medio renovado de expresar una relación crítica con el mundo social, o en una forma de mantener una relación intelectualizada con las causas políticas.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025