La agroecología en proyectos. Cómo se institucionaliza la marginalización de la «transición agrícola» en Francia, Brasil y Cuba
Type de matériel :
58
En Francia, Brasil y Cuba, la promesa de una «transición agroecológica» se ha incluido en la agenda de diferentes maneras. Sin embargo, su puesta en práctica sigue un formato común, el de los proyectos (convocatorias de proyectos, proyectos de desarrollo, proyectos de investigación). Mientras que las políticas agrícolas productivistas siguen drenando la gran mayoría de los recursos financieros e institucionales, esta apelación a los proyectos permite escenificar la voluntad de los gobiernos de ecologizar su sector agrícola y mantener la narrativa de una «transición agroecológica» en curso. La elección preferente de este instrumento para la acción pública no significa que la agroecología vaya a salir de su marginalidad al ser incluida en las políticas de transición agrícola, sino que más bien va a tender a institucionalizar su marginación. Los proyectos agroecológicos benefician principalmente a los agentes intermediarios encargados de servir de enlace entre los financiadores y los mundos agrícolas, y seleccionan a un pequeño número de agricultores ejemplares; financian la creación de redes más que los cambios de las prácticas en las explotaciones.
Réseaux sociaux