Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El Modelo de Innovación de Christensen y la Responsabilidad: ¿Como integrar la responsabilidad en un Modelo de Innovación Disruptivo?

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2011. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El reciente progreso en la ciencia y tecnología ha provisto a los directivos empresariales de un amplio rango de oportunidades de innovación, las cuales no necesariamente benefician a los clientes y a la sociedad en el largo plazo. Debido a que están principalmente orientados al valor económico y el desarrollo a corto plazo, no toman en cuenta el impacto y la amenaza potencial que representan para la sociedad. Aunque los efectos de las innovaciones incrementales son relativamente limitados en términos de riesgos sociales, este no es el caso de las innovaciones disruptivas, tal como las describe Christensen, las cuales pueden posiblemente tener un alto impacto en la sociedad, el medio ambiente y los ecosistemas. La responsabilidad, o la habilidad de entender y anticipar las consecuencias de las acciones; es por tanto, un criterio importante que se debe integrar en los modelos de innovación, especialmente en el modelo disruptivo de Christensen, el cual sólo señala una responsabilidad a través del prisma de la innovación social en el mercado de baja gama. Debido a que la responsabilidad no debiera sólo limitarse al ámbito de la empresa social y los micro-proyectos, debemos considerar la responsabilidad como un determinante crucial en el proceso de innovación, integrar el pronóstico y la anticipación a estos modelos y desarrollar un mayor conocimiento de la responsabilidad en el campo de la innovación, en el cual las consecuencias previstas son un reto importante y donde la integridad de los individuos está en riesgo.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

32

El reciente progreso en la ciencia y tecnología ha provisto a los directivos empresariales de un amplio rango de oportunidades de innovación, las cuales no necesariamente benefician a los clientes y a la sociedad en el largo plazo. Debido a que están principalmente orientados al valor económico y el desarrollo a corto plazo, no toman en cuenta el impacto y la amenaza potencial que representan para la sociedad. Aunque los efectos de las innovaciones incrementales son relativamente limitados en términos de riesgos sociales, este no es el caso de las innovaciones disruptivas, tal como las describe Christensen, las cuales pueden posiblemente tener un alto impacto en la sociedad, el medio ambiente y los ecosistemas. La responsabilidad, o la habilidad de entender y anticipar las consecuencias de las acciones; es por tanto, un criterio importante que se debe integrar en los modelos de innovación, especialmente en el modelo disruptivo de Christensen, el cual sólo señala una responsabilidad a través del prisma de la innovación social en el mercado de baja gama. Debido a que la responsabilidad no debiera sólo limitarse al ámbito de la empresa social y los micro-proyectos, debemos considerar la responsabilidad como un determinante crucial en el proceso de innovación, integrar el pronóstico y la anticipación a estos modelos y desarrollar un mayor conocimiento de la responsabilidad en el campo de la innovación, en el cual las consecuencias previstas son un reto importante y donde la integridad de los individuos está en riesgo.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025