Comprensión y formación para la innovación: desvíos a través del pensamiento complejo
Type de matériel :
11
La formación de las nuevas generaciones en materia de innovación se ha convertido en un reto unánimemente reconocido. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las formas de diseñar los referentes profesionales no son genéricas y, con demasiada frecuencia, proceden de una lógica de yuxtaposición de competencias. En este artículo queremos recordar la experiencia de una escuela de ingeniería, pionera en la comprensión y aplicación del pensamiento complejo en el sentido de Edgar Morin, para formar no en la innovación, sino en los procesos innovadores siguiendo un enfoque abierto con la participación de múltiples agentes. En efecto, la búsqueda de la innovación implica caminos complejos en la medida en que un proyecto de innovación produce un resultado pero también su proceso. Ya no se trata solamente de cambiar las estructuras, los productos o las formas de trabajar: las formas de pensar, las mentalidades y los comportamientos también se ven afectados. Por lo tanto, es necesario tomar el desvío del pensamiento complejo.
Réseaux sociaux