Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Tras las huellas de Edgar Morin: hacia una ecología de la acción compleja

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Seguir las huellas de Edgar Morin y caminar a su lado representa para nosotros, profesores-investigadores, una aventura intelectual rica en aportaciones multidisciplinares para construir y desarrollar nuestro trabajo. Entramos por la puerta de la ecología de la acción y nos encontramos con la teoría de la complejidad, que llamamos el paradigma de la transversalidad y la conexión. La ecología de la acción se presenta aquí como una alternativa al modelo de acción racional e instrumental. En la obra de Christophe Schmitt, esto se refleja en la teorización de la acción empresarial, donde la acción se ultima y se construye a lo largo del camino dentro de un ecosistema, y en la obra de Philippe Lorino como una acción que se desarrolla en un ecosistema con el fin de alcanzar un objetivo, pero cuyo éxito no es seguro, sino que depende del azar. Nos referimos a estos dos modelos para desarrollar nuestras preguntas de investigación y orientar nuestros resultados. La ecología de la acción compleja y, más en general, el paradigma de la complejidad, además de ser un modelo de referencia para nuestro trabajo, también encarna para nosotros un marco de interpretación que nos permite dar sentido a los numerosos acontecimientos que vamos encontrando a lo largo de nuestras vidas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

15

Seguir las huellas de Edgar Morin y caminar a su lado representa para nosotros, profesores-investigadores, una aventura intelectual rica en aportaciones multidisciplinares para construir y desarrollar nuestro trabajo. Entramos por la puerta de la ecología de la acción y nos encontramos con la teoría de la complejidad, que llamamos el paradigma de la transversalidad y la conexión. La ecología de la acción se presenta aquí como una alternativa al modelo de acción racional e instrumental. En la obra de Christophe Schmitt, esto se refleja en la teorización de la acción empresarial, donde la acción se ultima y se construye a lo largo del camino dentro de un ecosistema, y en la obra de Philippe Lorino como una acción que se desarrolla en un ecosistema con el fin de alcanzar un objetivo, pero cuyo éxito no es seguro, sino que depende del azar. Nos referimos a estos dos modelos para desarrollar nuestras preguntas de investigación y orientar nuestros resultados. La ecología de la acción compleja y, más en general, el paradigma de la complejidad, además de ser un modelo de referencia para nuestro trabajo, también encarna para nosotros un marco de interpretación que nos permite dar sentido a los numerosos acontecimientos que vamos encontrando a lo largo de nuestras vidas.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025