Concepción de la frontera y comportamiento de los agentes transfronterizos
Type de matériel :
17
Basándose en el ejemplo de la Gran Región, esta nota de investigación adopta un enfoque sistémico del espacio transfronterizo y se centra en el comercio y el consumo en este territorio. Define este espacio como un sistema de comercio en zona fronteriza compuesto por interacciones entre actores (distribuidores nacionales y/o extranjeros, consumidores), lugares (puntos de venta de tamaño variable) y prácticas (prácticas de consumo, estrategias de localización). Se examinan cuatro puntos. En primer lugar, se cuestiona la distancia a la frontera, lo que nos lleva a considerar la percepción de los actores con la distancia real. En segundo lugar, se examinan los vínculos entre trabajo, movilidad y consumo. La tercera parte se centra en los individuos como consumidores, destacando la importancia de las variables psicológicas, sociológicas y culturales. Por último, un enfoque sobre las estrategias de los actores pone de relieve la necesidad de tener en cuenta las especificidades a la hora de aplicar estrategias comerciales. Esta nota de investigación nos invita a profundizar en la investigación sobre el comercio en la zona transfronteriza esbozando un programa de investigación.
Réseaux sociaux