Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Reconocimiento de competencias: conocimientos, saber hacer y habilidades interpersonales de los estudiantes

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Ressources en ligne : Abrégé : El problema que está en el origen de nuestra reflexión es el reconocimiento de lo que Benchemam y Galindo (2011) describen como competencias, es decir, conocimientos, saber hacer y habilidades interpersonales, en el contexto de la evaluación de los estudiantes. La forma en que se evalúan los conocimientos suele tener en cuenta los conocimientos y habilidades aprendidos en cursos y libros. Esto plantea la cuestión de cómo, por una parte, tener en cuenta las competencias adquiridas en un ámbito distinto del universitario y, por otra, cómo reconocer la experiencia y las competencias de un trabajador que desea ser reconocido mediante la concesión de un diploma en el marco de una VAE (Validación de la Experiencia Adquirida). Por último, el reconocimiento de las competencias también se realiza a través de programas cortos denominados “bloques de competencias”, que permiten articular conocimientos basados en competencias identificadas y certificadas que pueden acumularse para obtener un diploma o que pueden valorarse en el marco de una VAE (Validación de la Experiencia Adquirida). En primer lugar, analizamos tres dispositivos de reconocimiento de competencias: el B2E (Bonus Engagement Etudiant), la VAE y el bloque de competencias o curso corto de formación. En segundo lugar, organizamos una entrevista a profundidad con el vicepresidente de estudiantes de la Université de Lorraine para conocer su opinión sobre el esquema B2E, lo que nos llevó a proponer un interesante experimento dentro de una parte de la comunidad universitaria, el collegium LMI*. Por último, estudiamos varios casos de validación de la experiencia adquirida. * La Universidad de Lorena se compone de 9 collegiums que agrupan componentes de formación, el collegium LMI (Lorraine Management Innovation) reúne el IAE de Metz, el IAE de Nancy y el Institut des Sciences du Numérique, Management, Cognition (IDMC).
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

37

El problema que está en el origen de nuestra reflexión es el reconocimiento de lo que Benchemam y Galindo (2011) describen como competencias, es decir, conocimientos, saber hacer y habilidades interpersonales, en el contexto de la evaluación de los estudiantes. La forma en que se evalúan los conocimientos suele tener en cuenta los conocimientos y habilidades aprendidos en cursos y libros. Esto plantea la cuestión de cómo, por una parte, tener en cuenta las competencias adquiridas en un ámbito distinto del universitario y, por otra, cómo reconocer la experiencia y las competencias de un trabajador que desea ser reconocido mediante la concesión de un diploma en el marco de una VAE (Validación de la Experiencia Adquirida). Por último, el reconocimiento de las competencias también se realiza a través de programas cortos denominados “bloques de competencias”, que permiten articular conocimientos basados en competencias identificadas y certificadas que pueden acumularse para obtener un diploma o que pueden valorarse en el marco de una VAE (Validación de la Experiencia Adquirida). En primer lugar, analizamos tres dispositivos de reconocimiento de competencias: el B2E (Bonus Engagement Etudiant), la VAE y el bloque de competencias o curso corto de formación. En segundo lugar, organizamos una entrevista a profundidad con el vicepresidente de estudiantes de la Université de Lorraine para conocer su opinión sobre el esquema B2E, lo que nos llevó a proponer un interesante experimento dentro de una parte de la comunidad universitaria, el collegium LMI*. Por último, estudiamos varios casos de validación de la experiencia adquirida. * La Universidad de Lorena se compone de 9 collegiums que agrupan componentes de formación, el collegium LMI (Lorraine Management Innovation) reúne el IAE de Metz, el IAE de Nancy y el Institut des Sciences du Numérique, Management, Cognition (IDMC).

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025