El enfoque territorial en red como forma de cooperación favorable a la innovación educativa
Type de matériel :
54
La Universidad de Lorena se caracteriza por su estatuto, su tamaño y su organización, pero sobre todo por su geografía. Es una institución única en el panorama de la enseñanza superior francesa, a la vez como universidad intensiva en investigación, europea e internacional, y como institución profundamente arraigada en su territorio. Con cerca de 50 sedes diferentes, esta dispersión territorial puede considerarse una desventaja en un contexto de recursos menguantes. Sin embargo, su singularidad ha llevado a la universidad a adoptar una estrategia inteligente destinada a convertir las limitaciones en oportunidades. Este artículo pretende presentar el enfoque reticular de los territorios -entendido como la coordinación de un conjunto de actores heterogéneos interesados en cuestiones de educación, investigación, innovación y vida estudiantil- puesto en marcha por la Universidad de Lorena, y explicar cómo se ha aplicado y sus primeros resultados.
Réseaux sociaux