Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La evolución a largo plazo de un caso de psicosis infantil. La defensa de la rehabilitación del término «psicosis»

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : En este trabajo, los autores presentan el caso clínico de la Sra. M., una paciente que fue vista por primera vez a la edad de siete años, tratada durante dos años de psicoterapia y vuelta a ver a los treinta años. Para el estudio de este caso, el trabajo se centró en dos ejes. El primer eje es la psicodinámica. Permite una lectura de los trastornos basada en la noción de «oralidad» que se ha desarrollado a lo largo de la vida de la paciente y que está relacionada en gran medida con la calidad de la relación con el objeto materno. El segundo eje es nosográfico. La utilidad del concepto de «psicosis infantil», un término que solo se encuentra en la nosografía francesa, se discute aquí. En las obras anglosajonas, el término «trastornos del espectro autista» incluye todos los cuadros clínicos graves de la infancia. La evolución de la Sra. M. hacia la esquizofrenia demuestra la necesidad del diagnóstico diferencial entre los dos conceptos clínicos que corresponden a funciones psíquicas muy diferentes.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

98

En este trabajo, los autores presentan el caso clínico de la Sra. M., una paciente que fue vista por primera vez a la edad de siete años, tratada durante dos años de psicoterapia y vuelta a ver a los treinta años. Para el estudio de este caso, el trabajo se centró en dos ejes. El primer eje es la psicodinámica. Permite una lectura de los trastornos basada en la noción de «oralidad» que se ha desarrollado a lo largo de la vida de la paciente y que está relacionada en gran medida con la calidad de la relación con el objeto materno. El segundo eje es nosográfico. La utilidad del concepto de «psicosis infantil», un término que solo se encuentra en la nosografía francesa, se discute aquí. En las obras anglosajonas, el término «trastornos del espectro autista» incluye todos los cuadros clínicos graves de la infancia. La evolución de la Sra. M. hacia la esquizofrenia demuestra la necesidad del diagnóstico diferencial entre los dos conceptos clínicos que corresponden a funciones psíquicas muy diferentes.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025