Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Manejo coterapéutico de una díada abuela/bebé en un contexto de pérdida traumática

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Proponemos describir el seguimiento terapéutico de una niña de 15 meses que fue atendida en nuestro hospital tras el asesinato de su madre por parte de su padre. El acompañamiento terapéutico en un contexto tan dramático (pérdida repentina de las dos figuras de apego, internamiento de emergencia) plantea problemas específicos, en particular por la intensidad de la carga emocional y los efectos secundarios inducidos por el acontecimiento traumático, tanto para el entorno de la niña como para los propios terapeutas. El marco terapéutico que presentamos aquí, teniendo en cuenta estas especificidades, ha permitido trabajar con la niña, centrándose en la integración de su experiencia catastrófica de pérdida y ruptura. Pero también ha fomentado un trabajo más indirecto en torno a las interacciones con el cuidador, en este caso la abuela paterna, que, a su vez, está luchando con procesos traumáticos. El proceso terapéutico que comenzó con la díada abrió así el camino a una posible narratividad.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

9

Proponemos describir el seguimiento terapéutico de una niña de 15 meses que fue atendida en nuestro hospital tras el asesinato de su madre por parte de su padre. El acompañamiento terapéutico en un contexto tan dramático (pérdida repentina de las dos figuras de apego, internamiento de emergencia) plantea problemas específicos, en particular por la intensidad de la carga emocional y los efectos secundarios inducidos por el acontecimiento traumático, tanto para el entorno de la niña como para los propios terapeutas. El marco terapéutico que presentamos aquí, teniendo en cuenta estas especificidades, ha permitido trabajar con la niña, centrándose en la integración de su experiencia catastrófica de pérdida y ruptura. Pero también ha fomentado un trabajo más indirecto en torno a las interacciones con el cuidador, en este caso la abuela paterna, que, a su vez, está luchando con procesos traumáticos. El proceso terapéutico que comenzó con la díada abrió así el camino a una posible narratividad.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025