Somatización y luego representación: la función de la somatización en el tratamiento psíquico de las experiencias traumáticas entre adolescentes menores extranjeros no acompañados
Type de matériel :
40
Muchos de los menores extranjeros no acompañados acogidos en territorio francés presentan cuadros múltiples y complejos de trastornos psicosomáticos. ¿Cuáles son entonces las funciones de estos trastornos? Este artículo propone la hipótesis de que la somatización acompaña el proceso de tratamiento psíquico de traumas acumulativos experimentados por los menores extranjeros no acompañados. Lo aborda en un continuo proponiendo la somatización consecuente de una escisión postraumática como medio de liquidar las excitaciones, como soporte de un dolor desafectivado que ocupa el lugar de un recuerdo insoportable, pero también como muleta para el proceso de subjetivación. Se basa en el enfoque teórico y clínico de tres situaciones de adolescentes encontrados en el campo de Calais y en un hogar de asistencia social a la infancia. También desarrolla reflexiones sobre la atención a los menores extranjeros no acompañados, recordando la necesidad de considerar el papel de la narratividad, pero también la dimensión de la sexualidad en una clínica donde se mezclan el trauma, el duelo, la cultura y la adolescencia. Pretende así enriquecer la reflexión sobre esta clínica tan actual.
Réseaux sociaux