Un caso de transferencia en el encuadre
Type de matériel :
85
Este trabajo es una reflexión sobre el caso de una niña atendida en psicoterapia desde los siete años. La pandemia de COVID-19 produjo en ella movimientos regresivos que intentamos comprender mejor. Presentamos la evolución de su tratamiento, en particular a través de una transferencia en el encuadre que cuestiona las primeras etapas de la constitución de su organización psíquica. Este tipo particular de transferencia, centrada en los puntos de referencia espaciotemporales del tratamiento, permite captar en el corazón de la clínica los tropiezos de lo transicional, cuando los fracasos de su instalación se repiten en las investiduras conscientes e inconscientes de una paciente que ha encontrado tempranamente la imprevisibilidad y la pérdida. Esta psicoterapia permite observar que es posible un renacimiento de la transicionalidad ofreciendo la oportunidad de realizar nuevas experiencias. El tejido de las sesiones permite también observar que la temporalización de las relaciones con el otro no es un hecho universal, por lo que se trata de reabrir el asunto de la génesis de la temporalidad en el psiquismo, poniendo a trabajar las nociones de tiempo, percepción y memoria inconsciente. Por último, se propone la idea de una creación en conjunto del tiempo psíquico.
Réseaux sociaux