Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

De un temblor a otro, adopción a riesgo del terremoto. Estudio cualitativo de las representaciones de los padres franceses que adoptaron un niño nacido en Haití en 2010

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El 12 de enero de 2010, un terrible terremoto destruyó Puerto Príncipe y afectó a tres millones y medio de personas. Este acontecimiento constituye una crisis importante en el camino de los padres franceses que, en ese momento, habían tomado las medidas para adoptar un niño nacido en Haití. A raíz de la movilización de los colectivos de padres, el gobierno francés decidió a finales de enero transferir a los niños para los que se había dictado una sentencia de adopción. Los padres adoptivos se encuentran con su hijo por primera vez en los aeropuertos de Orly y Roissy, bajo la mirada de periodistas y políticos. Gracias a un estudio cualitativo de tipo fenomenológico, seis años después, exploramos las representaciones que los padres adoptivos construyeron en torno a los primeros encuentros con su hijo y propusimos recomendaciones en caso de un nuevo desastre natural. Hasta donde sabemos, no se ha realizado ninguna investigación equivalente sobre el tema. Según el derecho internacional, la adopción no puede ser una respuesta a una emergencia. La preparación del niño y de los padres adoptivos es crucial para evitar un trauma adicional. Estas adopciones marcadas por el terremoto nos animan a pensar más detenidamente en las dificultades que enfrentan los padres adoptivos y, por lo tanto, en toda la gama de cuestiones filiales.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

2

El 12 de enero de 2010, un terrible terremoto destruyó Puerto Príncipe y afectó a tres millones y medio de personas. Este acontecimiento constituye una crisis importante en el camino de los padres franceses que, en ese momento, habían tomado las medidas para adoptar un niño nacido en Haití. A raíz de la movilización de los colectivos de padres, el gobierno francés decidió a finales de enero transferir a los niños para los que se había dictado una sentencia de adopción. Los padres adoptivos se encuentran con su hijo por primera vez en los aeropuertos de Orly y Roissy, bajo la mirada de periodistas y políticos. Gracias a un estudio cualitativo de tipo fenomenológico, seis años después, exploramos las representaciones que los padres adoptivos construyeron en torno a los primeros encuentros con su hijo y propusimos recomendaciones en caso de un nuevo desastre natural. Hasta donde sabemos, no se ha realizado ninguna investigación equivalente sobre el tema. Según el derecho internacional, la adopción no puede ser una respuesta a una emergencia. La preparación del niño y de los padres adoptivos es crucial para evitar un trauma adicional. Estas adopciones marcadas por el terremoto nos animan a pensar más detenidamente en las dificultades que enfrentan los padres adoptivos y, por lo tanto, en toda la gama de cuestiones filiales.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025