Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Consumo de sustancias psicoactivas en las prisiones: un estudio cualitativo retrospectivo

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La población penitenciaria goza de peor salud que la población general y presenta con mayor frecuencia comorbilidades, sobre todo adicciones. La encuesta DREES de 2003 mostró que el 33 por ciento de las personas que ingresaron en prisión declararon haber consumido drogas ilícitas de forma prolongada y regular en los doce meses anteriores al encarcelamiento. Queríamos describir la realidad del consumo de sustancias psicoactivas y las prácticas de riesgo asociadas en la detención. Realizamos nueve entrevistas cualitativas semidirigidas a consumidores de drogas que habían estado encarcelados en la prisión de Brest. Destacamos el consumo continuado de sustancias legales (tabaco, medicamentos) e ilegales (cannabis, heroína, cocaína) en los centros de detención, con las prácticas de riesgo asociadas (inhalación, inyección, etc.). En la cárcel, las solicitaciones y el tráfico también fueron omnipresentes, con estrategias claramente identificadas como el trueque y el intercambio. Los entrevistados también sugirieron varias áreas posibles de mejora en el tratamiento de los consumidores de drogas en prisión, basadas en la diversificación de la atención, incluyendo un mejor acceso a la reducción de riesgos y la autonomía del paciente.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

42

La población penitenciaria goza de peor salud que la población general y presenta con mayor frecuencia comorbilidades, sobre todo adicciones. La encuesta DREES de 2003 mostró que el 33 por ciento de las personas que ingresaron en prisión declararon haber consumido drogas ilícitas de forma prolongada y regular en los doce meses anteriores al encarcelamiento. Queríamos describir la realidad del consumo de sustancias psicoactivas y las prácticas de riesgo asociadas en la detención. Realizamos nueve entrevistas cualitativas semidirigidas a consumidores de drogas que habían estado encarcelados en la prisión de Brest. Destacamos el consumo continuado de sustancias legales (tabaco, medicamentos) e ilegales (cannabis, heroína, cocaína) en los centros de detención, con las prácticas de riesgo asociadas (inhalación, inyección, etc.). En la cárcel, las solicitaciones y el tráfico también fueron omnipresentes, con estrategias claramente identificadas como el trueque y el intercambio. Los entrevistados también sugirieron varias áreas posibles de mejora en el tratamiento de los consumidores de drogas en prisión, basadas en la diversificación de la atención, incluyendo un mejor acceso a la reducción de riesgos y la autonomía del paciente.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025